jueves, 19 de enero de 2012

MODULACIÓN DE AMPLITUD EN CUADRATURA (QAM)

La modulación de amplitud en cuadratura (QAM), es una forma de modulación digital en donde la información digital está contenida, tanto en la amplitud como en la fase de la portadora trasmitida.


QAM DE OCHO (8-QAM)

El QAM de ocho (8-QAM), es una técnica de codificación M-ario, en donde M = 8. A diferencia del 8-PSK, la señal de salida de un modulador de 8-QAM no es una señal de amplitud constante.

Transmisor de QAM de ocho

La figura 15 muestra el diagrama a bloques de un transmisor de 8-QAM. Como pueda verse, la única diferencia, entre el transmisor de 8-QAM y el transmisor de 8-PSK es la omisión del inversor entre el canal C y el modulador da producto Q.



Consideraciones del ancho de banda para el QAM de ocho

En el 8-QAM, la tasa de bits, en los canales I y Q, es un tercio de la tasa binaria de entrada, al igual que con el 8-PSK. Como resultado, la frecuencia de modulación fundamental más alta y la razón de cambio de salida más rápida en 8-QAM, son iguales que para el 8-PSK. Por tanto, el mínimo ancho de banda requerido para 8-QAM es f b/3, al igual que en el 8-PSK.

Receptor de QAM de ocho

Un receptor de 8-QAM es casi idéntico al receptor de 8-PSK. Las diferencias son los niveles PAM, en la salida de los detectores de producto, y las señales binarias a la salida de los convertidores análogo a digital. Debido a que hay dos amplitudes de transmisión posibles, con 8-QAM, que son diferentes de aquellas factibles con el 8-PSK, los cuatro niveles PAM demodulados son diferentes de aquellos en 8-PSK. En consecuencia, el factor de conversión para los convertidores analógico a digital, también tienen que ser diferentes. Además, con el 8-QAM las señales de salida binarias del convertidor analógico a digital, del canal I, son los bits I y C, y las señales de salida binarias del convertidor analógico a digital, del canal Q, son los bits Q y C.

QAM DE DIECISÉIS (16-QAM)

Así como en 16-PSK, el 16-QAM es un sistema M-ario, en donde M= 16. Actúa sobre los datos de entrada en grupos de cuatro (2 4 = l6). Como con el 8-QAM, tanto la fase y la amplitud de la portadora transmisora son variados.

Transmisor QAM de dieciséis

El diagrama a bloques para un transmisor de 16-QAM se muestra en la figura 16. Los datos de entrada binaria se dividen en cuatro canales: El I, I’, Q y Q’. La tasa de bits de rada canal es igual a un cuarto de la tasa de bits de entrada (f b/4).

FIGURA 16

Consideraciones del ancho de banda para el QAM de dieciséis

Con el l6-QAM, ya que los datos de entrada se dividen en cuatro canales, la tasa de bits en el canal I, I’, Q o Q’ es igual a un cuarto de la tasa de datos de entrada binarios (f b/4). (El derivador de bits estira los bits I, I’, Q y Q’, a cuatro veces su longitud de bits de entrada). Además, debido a que estos bits tienen salidas de manera simultánea y en paralelo, los convertidores de nivel 2 a 4 ven un cambio en sus entradas y salidas a una fase igual a un cuarto de la tasa de datos de entrada.






miércoles, 12 de octubre de 2011

QUE SON  NAT  Y  PAT   Y  DIFERENCIAS 

NAT:

La "Traducción de direcciones de red",Network Address  Translation (NAT), es un método mediante el que las direcciones IP son mapeadas desde un dominio de direcciones a otro, proporcionando encaminamiento transparente a las maquinas finales. Existen muchas variantes de traduccion de direcciones que se prestan a distintas aplicaciones. Sin embargo todas las variantes de dispositivos NAT debería compartir las siguientes características :
  • Asignación trasnparente de direcciones.
  • Encaminamiento transparente mediante la traducción de direcciones (aquí el encaminamiento se refiere al reenvío de paquetes, no al intercambio de información de encaminamiento).
  • Traducción de la carga útil de los paquetes de error ICMP.

PAT:

La "Traduccion de dirección de puerto" Port Address Translation (PAT), es una extensión a la traducción de direcciones de red (NAT) que permite  que varios dispositivos en una red de área local (LAN) que se asignan a un solo publico la dirección IP.
El objetivo del PAT es la conservación de direcciones IP.
El servicio PAT borra las traducciones periódicamente de su tabla  cuando aparenten no estar en uso.Como el numero de posibles puertos a otorgar es de 16 bit(65535),la probabilidad de que un ordenador no encuentre una traducción es realmente pequeña.

DIFERENCIAS















martes, 27 de septiembre de 2011

Solución  Taller  de Direccionamiento IP

Puntos a Resolver (24,32,33,38)
NOTA: Profe toco poner la hojas en negro para que se viera la letra :)







viernes, 23 de septiembre de 2011

Código Java (Sacar Dirección IP )



import java.net.*;
import java.io.*;


public class Ip {


public static void main (String [ ] args) 


{


try {


InetAddress addr = InetAddress.getLocalHost();


String hostname = addr.getHostName();


System.out.println("Host: " + hostname);


System.out.println("IP: " + addr.getHostAddress());


} catch (Exception e) {
// TODO: Add catch code
e.printStackTrace();
}
}
}


  • Saca por consola la dirección  Ip del equipo de donde se  ejecuta por ejemplo :
          Host: SAMSUNG-PC

              IP: 192.168.1.65

    jueves, 15 de septiembre de 2011

    Practica Netstat

    Preguntas

    1. Que puertos hay abiertos y en que estados ?

    2. El comando netstat que banderas tiene y para que se usa cada una ?

    3. Que tipo y clase de direcciones están configuradas en el equipo ?

    Solución

    • Desde Salón de Clase 

    1) Puertos Abiertos

    Protocolo
     Dirección Local
     Dirección Remota
    Estado
    TCP
    D13307010 = Epmed
    D13307010:.academiapjic.edu.loc:o
    Listening
    TCP
    D13307010= Microsoft-dn
    D13307010:.academiapjic.edu.loc:o
    Listening
    TCP
    D13307010= Netbios-ssn
    D13307010:.academiapjic.edu.loc:o
    Listening

    2) Banderas de Netstat


    NETSTAT  [-a]    [-b]    [-e]    [-f]    [-n]    [-o]    [-s]    [-p proto]    [-r]   
     [-intervalo]

    netstat [-a] : Muestra toda la conexión y puerto de escucha.

    netstat [-b] : Muestra el archivo ejecutable involucrado en la creación de cada conexión o puerto de escucha.

    netstat [-e] : Muestra estadísticas de Ethernet. Se puede cambiar con la opción 
     [-s].

    netstat [-f] : Muestra los nombres FQDN de direcciones externas.

    netstat [-n] : Muestra números de puertos y direcciones en formato numérico.

    netstat [-o] : Muestra el Id. del preceso apropiado con cada conexión.

    netstat [-p proto] : Muestra conexión del protocolo especificado por proto; que puede ser TCP, UDP, TCPv6 o UDPv6

    netstat [-r] : Muestra el contenido de la tabla de rutas.

    netstat [-s] : Muestra estadísticas por protocolo. De forma predeterminada se muestra para IP y IPv6, ICMP, ICMPv6, TCP, TCPv6, UDP y UDPv6; se puede especificar la opción [-p] para especificar un subconjunto de los valores predeterminados.

    netstat [-intervalo] : Vuelve a mostrar las estadísticas seleccionadas, haciendo pausas en el intervalo de segundos especificado entre cada muestra.

    3) Tipo y Clases de Direcciones IP
    • Direccion IP: 192.168.145.1
              Mascara:  255.255.255.0
              Clase C : Privada
    • Direccion IP: 192.168.228.1
              Mascara: 255.255.255.0
              Clase C : Privada 
    • Direccion IP: 10.100.6.0
              Mascara: 255.255.0.0
              Clase A : Publica

    • Desde la Casa:
    1) Puertos Abiertos

    Protocolo
       Dirección Local
     Dirección Remota
      Estado
    TCP
    0.0.0.0      80
    EXPEEUW7=0
    LISTENING
    TCP
    0.0.0.0      49152
    EXPEEUW7=0
    LISTENING
    TCP
    127.0.0.1 = 12143
    EXPEEUW7=0
    LISTENING
    TCP
     192.168.1.1 = 49169  
     190.248.3.152 HTTP
    ESTABLISHED


    2) Banderas de Netstat

    NETSTAT  [-a]   [-b]   [-e]   [-f]    [-n]    [-o]    [-s]   [-p proto]    [-r]   [-intervalo]


    3) Tipo y Clases de Direcciones IP
    • Direccion IPv4: 192.168.1.1
              Mascara:  255.255.255.0
              Clase C : Privada


         






    jueves, 8 de septiembre de 2011

    CONSULTAR 
    1. 6 ejemplos de puertos registrados.
    2. Buscar y pegar el link en el blog de archivos services.
    3. Que es RTP ( real time protocol)
    1) PUERTOS  REGISTRADOS:

    A) Puerto: 1200
        TCP
         Descripción: 
        scol, protocolo utilizado por SCOL servidor virtual en 3D
        mundos para responder a nombre del mundo resolución 
        petición del cliente.
        Estado: Oficial

     B) Puerto: 1337
         UDP
         Descripción: Los hombres y las DNS ratones.
         Estado: Oficial

    C) Puerto: 1677
       TCP  UDP
       Descripción: Novell Groupwise(software de mensajería) 
       clientes en el modo de acceso de cliente/servidor. 
       Estado: Oficial

    D) Puerto: 1719
        UDP
        Descripción: H.323 (protocolo para audio-visual) registro
        y la comunicación alternativa.
        Estado: Oficial

    E) Puerto: 1720 
        TCP
        Descripción: H.323 de señalización de llamada.
        Estado: Oficial

    F) Puerto: 2073
        TCP  UDP
        Descripción: DataReel base de datos. 
        Estado: Oficial


    2) ARCHIVO SERVICES


    Link: C:\Windows\System32\drivers\etc


    3) QUE ES RTP (REAL TIME PROTOCOL)

    El transporte en tiempo real Protocolo ( RTP ) define un formato estándar para enviar audio y vídeo sobre redes IP . RTP se utiliza ampliamente en los sistemas de comunicación y de entretenimiento que incluyen transmisión de medios , tales como telefonía ,videoconferencia y aplicaciones web basadas en push-to-talk características.
    RTP se utiliza en conjunto con la RTP Control Protocol (RTCP). Aunque RTP lleva las corrientes de los medios de comunicación (por ejemplo, audio y vídeo), RTCP es utilizado para controlar las estadísticas de transmisión y la calidad de servicio (QoS) y la sincronización de las ayudas de varias secuencias. Cuando ambos protocolos se utilizan en combinación, RTP se originó y ha recibido incluso en los números de puerto y la correspondiente comunicación RTCP utiliza el siguiente número de puerto impar.